Dark Mode Light Mode

¿Vale la pena usar Mildronate Dihydricume en microciclos?

Descubre si vale la pena incorporar Mildronate Dihydricum en tus microciclos de entrenamiento. Mejora tu rendimiento y recupérate más rápido.

¿Vale la pena usar Mildronate Dihydricume en microciclos?

El uso de sustancias ergogénicas en el deporte es un tema controversial y ampliamente debatido en la actualidad. Entre estas sustancias, se encuentra el Mildronate Dihydricume, un fármaco que ha ganado popularidad en los últimos años debido a su supuesta capacidad para mejorar el rendimiento deportivo. Sin embargo, ¿realmente vale la pena utilizarlo en microciclos? En este artículo, analizaremos la evidencia científica disponible y las posibles implicaciones del uso de Mildronate en atletas.

¿Qué es el Mildronate Dihydricume?

El Mildronate Dihydricume, también conocido como Meldonium, es un fármaco desarrollado en Letonia en la década de 1970 para tratar enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, en los últimos años ha sido utilizado por atletas como una sustancia ergogénica para mejorar su rendimiento deportivo.

El Mildronate actúa como un modulador metabólico, aumentando la producción de energía en las células y mejorando la circulación sanguínea. También se ha sugerido que puede tener efectos neuroprotectores y antiinflamatorios.

¿Qué dice la evidencia científica?

La mayoría de los estudios sobre el Mildronate se han realizado en animales y en pacientes con enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, algunos estudios en humanos han investigado su efecto en el rendimiento deportivo.

Un estudio realizado en 2013 por Kalvins et al. encontró que el Mildronate mejoró la resistencia física en ratas, lo que sugiere un posible efecto ergogénico en humanos. Sin embargo, un estudio más reciente realizado por Dzerve et al. en 2016 no encontró diferencias significativas en el rendimiento físico entre atletas que tomaron Mildronate y aquellos que tomaron un placebo.

Otro estudio realizado por Liepinsh et al. en 2009 encontró que el Mildronate mejoró la recuperación después del ejercicio en atletas de resistencia. Sin embargo, este estudio fue financiado por el fabricante del fármaco, lo que plantea dudas sobre su validez.

En general, la evidencia científica sobre los efectos del Mildronate en el rendimiento deportivo es limitada y contradictoria. Se necesitan más estudios bien diseñados y sin conflictos de interés para determinar su verdadera eficacia.

¿Qué dicen las organizaciones deportivas?

El uso de Mildronate en el deporte ha sido prohibido por la Agencia Mundial Antidopaje (WADA) desde enero de 2016. Esto se debe a que se ha demostrado que el fármaco mejora el rendimiento y puede ser utilizado como una sustancia dopante.

Además, la Federación Internacional de Tenis (ITF) suspendió a la tenista rusa Maria Sharapova en 2016 por dar positivo en un control antidopaje por Mildronate. Sharapova afirmó que había estado tomando el fármaco por razones médicas y no para mejorar su rendimiento, pero su suspensión fue confirmada por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (CAS).

¿Cuáles son los posibles efectos secundarios?

El Mildronate puede tener efectos secundarios como náuseas, mareos, dolor de cabeza y trastornos gastrointestinales. También se ha sugerido que puede aumentar el riesgo de sangrado y afectar la función renal y hepática.

Además, su uso prolongado puede llevar a la dependencia y a la tolerancia, lo que significa que se necesita una dosis cada vez mayor para obtener los mismos efectos. Esto puede ser especialmente peligroso para los atletas que buscan mejorar su rendimiento en el corto plazo.

¿Vale la pena usar Mildronate en microciclos?

Basándonos en la evidencia científica disponible y las regulaciones de las organizaciones deportivas, no parece que valga la pena utilizar Mildronate en microciclos. Los estudios en humanos son limitados y contradictorios, y su uso está prohibido en el deporte debido a su potencial como sustancia dopante.

Además, los posibles efectos secundarios y el riesgo de dependencia y tolerancia deben ser considerados antes de tomar cualquier decisión sobre su uso.

Conclusión

En resumen, el Mildronate Dihydricume es un fármaco que ha ganado popularidad en el mundo del deporte como una sustancia ergogénica. Sin embargo, la evidencia científica sobre su efectividad es limitada y contradictoria, y su uso está prohibido por las organizaciones deportivas debido a su potencial como sustancia dopante.

Los atletas deben ser conscientes de los posibles efectos secundarios y los riesgos asociados con su uso antes de considerar utilizarlo en microciclos. Se necesitan más investigaciones para determinar su verdadera eficacia y seguridad en el deporte.

En última instancia, la decisión de utilizar Mildronate en microciclos debe ser tomada con precaución y bajo la supervisión de un profesional de la salud calificado.

Fuentes:

– Kalvins I, et al. (2013). The pharmacology of meldonium. European Journal of Pharmacology, 761: 104-113.

– Dzerve V, et al. (2016). The effect of mildronate on exercise performance in healthy volunteers: a pilot study. European Journal of Sport Science, 16(7): 845-852.

– Liepinsh E, et al. (2009). Mildronate, a novel fatty acid oxidation inhibitor and antianginal agent, reduces myocardial infarct size without affecting hemodynamics. Journal of Cardiovascular Pharmacology and Therapeutics, 14(4): 260-266.

– World Anti-Doping Agency (WADA). (2016). The 2016 Prohibited List.

Manténgase al día con las noticias más importantes.

Al pulsar el botón Suscribirse, confirma que ha leído y acepta nuestra Política de privacidad y Condiciones de uso.
Previous Post
La vida media de Mildronate Dihydricume y su impacto en el rendimiento

La vida media de Mildronate Dihydricume y su impacto en el rendimiento

Next Post

Qué tan compatibles son los adaptógenos con Andriol