-
Table of Contents
Suplementos prohibidos con Turinabol: ¿Qué son y por qué están en la lista negra?
En el mundo del deporte, la búsqueda de un rendimiento óptimo es una constante. Los atletas están dispuestos a hacer todo lo posible para mejorar su desempeño y alcanzar sus metas. Sin embargo, en esta búsqueda, algunos recurren a métodos poco éticos y peligrosos, como el uso de sustancias prohibidas. Una de estas sustancias es el Turinabol, un esteroide anabólico que ha sido objeto de controversia en los últimos años debido a su inclusión en la lista de sustancias prohibidas por la Agencia Mundial Antidopaje (WADA, por sus siglas en inglés). En este artículo, exploraremos qué es el Turinabol, por qué está prohibido y qué suplementos lo contienen.
¿Qué es el Turinabol?
El Turinabol, también conocido como clorodehidrometiltestosterona, es un esteroide anabólico sintético derivado de la testosterona. Fue desarrollado en la antigua Alemania Oriental en la década de 1960 y se utilizó ampliamente en los deportes de alto rendimiento durante los Juegos Olímpicos de 1976. Sin embargo, en 1989, se descubrió que el gobierno de Alemania Oriental había estado administrando Turinabol a sus atletas sin su conocimiento ni consentimiento, lo que llevó a su prohibición por parte de la WADA en 1990.
El Turinabol se presenta en forma de comprimidos y se utiliza principalmente para aumentar la masa muscular, mejorar la fuerza y la resistencia, y acelerar la recuperación después del ejercicio intenso. También se ha utilizado en el tratamiento de enfermedades como la osteoporosis y la anemia. Sin embargo, su uso en el deporte está estrictamente prohibido debido a sus efectos secundarios y su potencial para mejorar el rendimiento.
¿Por qué está prohibido el Turinabol?
El Turinabol está prohibido por la WADA debido a sus efectos anabólicos y androgénicos. Como esteroide anabólico, aumenta la síntesis de proteínas en el cuerpo, lo que lleva a un aumento en la masa muscular y la fuerza. También aumenta la producción de glóbulos rojos, lo que mejora la capacidad del cuerpo para transportar oxígeno a los músculos y retrasa la fatiga. Sin embargo, estos efectos también pueden ser perjudiciales para la salud.
El Turinabol también tiene efectos androgénicos, lo que significa que puede causar cambios en los rasgos masculinos, como el crecimiento del vello facial y corporal, la profundización de la voz y la disminución de los senos en las mujeres. Además, puede causar efectos secundarios graves, como daño hepático, problemas cardiovasculares, cambios en el colesterol y trastornos psiquiátricos.
Otra razón por la que el Turinabol está prohibido es su potencial para mejorar el rendimiento. Se ha demostrado que aumenta la fuerza y la resistencia, lo que puede dar a los atletas una ventaja injusta sobre sus competidores. Además, su uso puede enmascarar el uso de otras sustancias prohibidas, lo que dificulta la detección de dopaje.
Suplementos prohibidos con Turinabol
Aunque el Turinabol está prohibido por la WADA, todavía se puede encontrar en algunos suplementos dietéticos. Esto se debe a que los fabricantes de suplementos a menudo incluyen ingredientes no declarados en sus productos, incluidos esteroides anabólicos como el Turinabol. Estos suplementos se comercializan como «alternativas legales» a los esteroides y se venden sin receta médica, lo que los hace fácilmente accesibles para los atletas.
Un estudio realizado en 2017 por la Universidad de Colonia en Alemania encontró que el 67% de los suplementos dietéticos probados contenían esteroides anabólicos no declarados, incluido el Turinabol. Otro estudio realizado en 2019 por la Universidad de California en Los Ángeles encontró que el 10% de los suplementos dietéticos probados contenían Turinabol y otros esteroides anabólicos no declarados.
Esto es extremadamente preocupante, ya que los atletas pueden estar consumiendo estas sustancias sin saberlo y poniendo en riesgo su salud y su carrera deportiva. Además, el uso de suplementos contaminados puede dar lugar a resultados positivos en las pruebas de dopaje, lo que puede resultar en sanciones y suspensiones.
Conclusión
En resumen, el Turinabol es un esteroide anabólico prohibido por la WADA debido a sus efectos secundarios y su potencial para mejorar el rendimiento. Aunque su uso está estrictamente prohibido en el deporte, todavía se puede encontrar en algunos suplementos dietéticos no regulados. Los atletas deben ser conscientes de los riesgos asociados con el uso de suplementos y asegurarse de que cualquier producto que consuman esté libre de sustancias prohibidas. Además, es importante que los organismos deportivos y las autoridades reguladoras tomen medidas para garantizar que los suplementos estén libres de sustancias prohibidas y proteger la salud y la integridad de los atletas.
En palabras del Dr. Olivier Rabin, director científico de la WADA: «Los atletas deben ser conscientes de que los suplementos dietéticos no están sujetos a los mismos controles que los medicamentos y pueden contener sustancias prohibidas. Es responsabilidad de los atletas asegurarse de que cualquier suplemento que consuman sea seguro y no contenga sustancias prohibidas».
En última instancia, es importante que los atletas se centren en el entrenamiento, la nutrición adecuada y el descanso para mejorar su rendimiento, en lugar de recurrir a sustancias prohibidas que pueden tener consecuencias graves para su salud y su carrera deportiva.
Fuentes:
– Johnson, D. L., et al