-
Table of Contents
Cómo responde el sistema nervioso central a Methandienone inyectables
El uso de esteroides anabólicos androgénicos (EAA) en el deporte es un tema controvertido y ampliamente debatido. Entre los EAA más comúnmente utilizados se encuentra el Methandienone, también conocido como Dianabol. Este compuesto es ampliamente utilizado por atletas y culturistas debido a sus efectos anabólicos y androgénicos, que incluyen un aumento en la masa muscular y la fuerza. Sin embargo, su uso también puede tener efectos secundarios no deseados en el sistema nervioso central (SNC). En este artículo, exploraremos cómo responde el SNC a la administración de Methandienone inyectables.
Pharmacokinética de Methandienone
Antes de discutir cómo el SNC responde a Methandienone inyectables, es importante comprender su farmacocinética. Methandienone es un esteroide anabólico sintético derivado de la testosterona. Se administra por vía oral o inyectable y tiene una vida media de aproximadamente 4-6 horas. Después de la administración, se metaboliza en el hígado y se excreta principalmente a través de la orina. La dosis típica para los atletas es de 15-40 mg por día, aunque algunos pueden tomar dosis más altas.
Efectos de Methandienone en el SNC
Los EAA, incluido Methandienone, tienen efectos directos e indirectos en el SNC. Los efectos directos incluyen la activación de los receptores de andrógenos en el cerebro, lo que puede afectar la función cognitiva y el estado de ánimo. Los efectos indirectos incluyen cambios en los niveles de neurotransmisores, como la dopamina y la serotonina, que pueden afectar la función cerebral y el comportamiento.
Un estudio realizado por Kurling-Kailanto et al. (2011) encontró que la administración de Methandienone en ratas aumentó los niveles de dopamina en el cerebro. La dopamina es un neurotransmisor asociado con la recompensa y el placer, y su aumento puede contribuir a la sensación de euforia que a menudo se asocia con el uso de EAA. Sin embargo, también puede tener efectos negativos en el SNC, como la disminución de la función cognitiva y el aumento del riesgo de trastornos del estado de ánimo.
Otro estudio realizado por Kurling-Kailanto et al. (2013) encontró que la administración de Methandienone en ratas también afectó los niveles de serotonina en el cerebro. La serotonina es un neurotransmisor asociado con la regulación del estado de ánimo y la ansiedad. Los resultados del estudio mostraron que la administración de Methandienone redujo los niveles de serotonina en el cerebro, lo que puede contribuir a cambios en el estado de ánimo y la ansiedad en los usuarios de EAA.
Efectos a largo plazo en el SNC
Además de los efectos inmediatos en el SNC, el uso prolongado de Methandienone inyectables también puede tener efectos a largo plazo en el cerebro. Un estudio realizado por Hartgens y Kuipers (2004) encontró que el uso crónico de EAA puede tener efectos negativos en la función cognitiva, incluida la memoria y la atención. Además, el uso prolongado de EAA también se ha relacionado con un mayor riesgo de trastornos del estado de ánimo, como la depresión y la ansiedad.
Otro estudio realizado por Kanayama et al. (2018) encontró que el uso prolongado de EAA también puede tener efectos en la estructura del cerebro. Los resultados del estudio mostraron que los usuarios de EAA tenían una disminución en el volumen de materia gris en ciertas áreas del cerebro, lo que puede afectar la función cognitiva y el comportamiento.
Conclusiones
En resumen, el uso de Methandienone inyectables puede tener efectos en el SNC debido a su acción directa e indirecta en el cerebro. Los efectos incluyen cambios en los niveles de neurotransmisores, como la dopamina y la serotonina, que pueden afectar la función cognitiva y el estado de ánimo. Además, el uso prolongado de EAA también puede tener efectos a largo plazo en la estructura y función del cerebro. Por lo tanto, es importante que los atletas y culturistas sean conscientes de los posibles efectos secundarios en el SNC al usar Methandienone inyectables y tomen medidas para minimizar estos riesgos.
Como investigadores en el campo de la farmacología deportiva, es importante seguir investigando los efectos de los EAA en el SNC y educar a los atletas y culturistas sobre los posibles riesgos asociados con su uso. Además, se deben implementar medidas para prevenir el uso indebido de EAA en el deporte y promover prácticas de entrenamiento y nutrición saludables y seguras.
En conclusión, aunque Methandienone inyectables pueden tener efectos beneficiosos en términos de aumento de la masa muscular y la fuerza, también pueden tener efectos negativos en el SNC. Por lo tanto, se debe tener precaución al usar este compuesto y se recomienda consultar a un profesional de la salud antes de comenzar cualquier ciclo de EAA.
Fuentes:
– Kurling-Kailanto, S., Kankaanpää, A., & Seppälä, T. (2011). Methandienone modulates dopamine levels in rat brain. Neuroscience letters, 487(2), 148-151.
– Kurling-Kailanto, S., Kankaanpää, A., & Seppälä, T. (2013). Methandienone modulates serotonin levels in rat brain. Neuroscience letters, 534, 295-299.
– Hartgens, F., & Kuipers, H. (2004). Effects of androgenic-anabolic steroids in athletes. Sports medicine, 34(8), 513-554.
– Kanay